Sánchez pone en cuarentena que el aumento del gasto en Defensa tenga que pasar por el Congreso (2025)

Raúl Piña Madrid

Madrid

Actualizado

La seguridad y la defensa son temas de Estado. Claves. Importantes. Pero también otros asuntos que se abren paso y copan las conversaciones. Como el penalti anulado al Atlético de Madrid en la tanda de penaltis del partido de Champions contra el Real Madrid. Ha sido de las primeras cosas que Pedro Sánchez comentó,por ejemplo,con Gabriel Rufián. Le preguntó si creía que había dado dos toques a la pelota. Roto el hielo, había que entrar en faena. El presidente del Gobierno ha convocado a los grupos parlamentarios a La Moncloa para informarles de su determinación de acelerar la inversión en Defensa, para llegar al 2% del PIB antes de 2029. El jefe del Ejecutivo no ha concretado cómo va a acelerar ese gasto, ni qué cuantía hay que sumar, pero sí ha querido vender el escenario como una oportunidad para la industria española, para aplacar el rechazo de sus socios.

Una certeza y todo lo demás son dudas. La Moncloa se ha comprometido a alcanzar el 2% del PIB en gasto en Defensa, y a hacerlo antes de 2029. A partir de aquí todo son dudas. Sánchez no aclara ni cuándo ni cómo lo hará. Ni siquiera dará dato alguno hasta, posiblemente, la cumbre de la OTAN de junio en La Haya. Porque hasta entonces quiere pelear para que se amplíe el concepto de Defensa y computen partidas que ahora no lo hacen, de manera que el camino que tenga que recorrer España sea el menos posible.

El Gobierno ha planteado esta ronda con los grupos como un momento de "informar" sobre los debates que se están teniendo en Europa en cuento a seguridad y defensa y no para lograr un acuerdo o un pacto. Ocurre que La Moncloa también está esperando a ver cuál es la decisión que se toma en Bruselas respecto a los mecanismos de ayuda -España apuesta por una mecanismo mancomunado, por subsidios- y cómo queda configurada la definición de gasto en seguridad para determinar cuánto ha gastado y cuánto tiene que invertir. De ahí que Sánchez haya trasladado "ideas", "líneas generales" y no un plan detallado.

Sánchez está dispuesto, en la medida que pueda, a transitar el camino para cumplir con la OTAN sin pasar por el Congreso. Esto es, a través de la reordenación de partidas, sacar a la superficie partidas que hasta ahora ayudaban a la Defensa pero no se computaban y caminar sobre la base de créditos y transferencias del Fondo de Contigencia mediante acuerdos en el Consejo de Ministros que no precisan del visto bueno del Congreso. "Hay cuestiones que tienen que ver con la acción legislativa y otras con el grado de ejecución del poder ejecutivo. Y esto es en lo que trabaja el Gobierno", ha expuesto Sánchez, que ha comparecido en La Moncloa tras finalizar las reuniones. Una ronda en la que el portavoz del BNG, Nestor Rego, ha expuesto que le ha preguntado directamente a Sánchez si algo de este aumento del gasto en Defensa iba a pasar por el Congreso, que éste respondió: "Probablemente no".

"Todas aquellas cosas que tengan que pasar por el Parlamento pasarán, como no puede ser de otra manera. Y otras cuestiones de la gestión del Gobierno tendrán que ser aceleradas y gestionadas por el Gobierno", ha insistido Sánchez, cuando se le ha reiterado por su ese aumento del gasto en Defensa tiene que hacerse vía Congreso, toda vez que el rechazo de sus socios le obligaría a pactar con el PP.

En todo caso, y para tratar de evitar que el debate sobre el gasto militar se conduzca por un sentido negativo, como suele ocurrir, ha querido presentar la obligación de España de invertir más como una oportunidad. "Puede ser una oportunidad para España, porque el compromiso que vamos a desplegar en el ámbito presupuestario va a ser un compromiso por la tecnología y la industria de nuestro país. Las start ups, los emprendedores tecnológicos, las pymes acompañadas de las grandes corporaciones, pueden dar un paso al frente". Para Sánchez, esta inversión en Defensa puede facilitar que "España dé ese salto tecnológico que necesitamos".

Con esta estrategia de vender el gasto militar como una inversión para crear empleo y riqueza en el país, que efectivamente es una de sus vertientes, pretende también modular y hacer frente al rechazo frontal que han expresado la mayoría de sus socios de gobernabilidad a aumentar el presupuesto en Defensa.

Sánchez pone en cuarentena que el aumento del gasto en Defensa tenga que pasar por el Congreso (2025)

References

Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Dr. Pierre Goyette

Last Updated:

Views: 6132

Rating: 5 / 5 (50 voted)

Reviews: 89% of readers found this page helpful

Author information

Name: Dr. Pierre Goyette

Birthday: 1998-01-29

Address: Apt. 611 3357 Yong Plain, West Audra, IL 70053

Phone: +5819954278378

Job: Construction Director

Hobby: Embroidery, Creative writing, Shopping, Driving, Stand-up comedy, Coffee roasting, Scrapbooking

Introduction: My name is Dr. Pierre Goyette, I am a enchanting, powerful, jolly, rich, graceful, colorful, zany person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.